Solicitar las recomendaciones emitidas por la EPS, o ARL y el soporte de la conducta de la empresa frente a las mismas.
ARTÍCULO 23. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR O CONTRATANTE. Los empleadores y contratantes deben cumplir con todos los Estándares Mínimos del Sistema de Dirección de SST en el marco del Doctrina de Seguro de Calidad del Sistema Caudillo de Riesgos Laborales, para lo cual se tendrán en cuenta y contabilizarán en el cálculo de los indicadores a todos los trabajadores dependientes e independientes, cooperados, estudiantes, trabajadores en comisión y en Militar todas las personas que presten servicios o ejecuten labores bajo cualquier clase o modalidad de contratación en las instalaciones, sedes o centros de trabajo del empleador o contratante.
Asignar y documentar las responsabilidades específicas en el Doctrina de Administración SST a todos los niveles de la estructura, para el expansión y mejoría continua de dicho Sistema.
Solicitar el documento que evidencie la comunicación por escrito al trabajador de los resultados de las evaluaciones médicas ocupacionales.
Solicitar la evidencia documental de las acciones de progreso planteadas conforme a los resultados de las investigaciones realizadas y probar su efectividad.
Confirmar por medio de un muestreo si se investigan los incidentes, accidentes de trabajo y las enfermedades laborales con la Billete del COPASST, y si se definieron acciones para otros trabajadores potencialmente expuestos.
En las empresas donde se procese, manipule o trabaje con sustancias o agentes catalogadas como carcinógenas o con toxicidad aguda, causantes de enfermedades, incluidas en la tabla de enfermedades laborales, priorizar los riesgos 0312 resolucion 2019 asociados a las mismas y realizar acciones de prevención e intervención al respecto.
En los casos en que aplique, demostrar si se tienen identificados los trabajadores que se dedican en forma permanente al prueba de las actividades de parada peligro de que trata el Decreto 2090 de 2003 y si se ha realizado el suscripción de la cotización peculiar señalado en dicha norma.
Informar al médico que realiza las evaluaciones ocupacionales los perfiles de cargos con una descripción de las tareas y el medio en el cual se desarrollará la bordado respectiva.
Fundamentos y soportes de la efectividad de las acciones y actividades para subsanar y prevenir que se presenten en el futuro hechos o situaciones que afecten el bienestar y Salubridad de los trabajadores o personas que prestan servicios en las empresas.
Soportar registro estadístico de los accidentes de trabajo que ocurren Triunfadorí como de las enfermedades laborales que se presentan; se analiza este registro y las conclusiones derivadas del estudio son usadas para el mejoramiento del Sistema de Dirección de SST.
En los casos de que aplique, confirmar si se tienen identificados los trabajadores que se dedican en forma permanente al control de las actividades de suspensión peligro de que trata el Decreto 2090 de 2003 y si se ha realizado el pago de la cotización especial señalado en dicha norma.
Solicitar documento soporte de la asignación y constatar la hoja de vida con soportes, de la persona asignada.
Realizar las evaluaciones médicas ocupacionales de acuerdo con la normatividad y los peligros/riesgos a los cuales se encuentre expuesto el trabajador.
Comments on “Los principios básicos de resolución 0312 de 2019 estándares mínimos”